Escuela de Vuelo sin Motor

El Aeroclub Volar al Sur dispone de una Escuela de Vuelo autorizada por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) para la obtención del título de Piloto de Planeador.

Actualmente es la única escuela de VSM de Andalucía, y con su creación en 2010 se ha resuelto una importante carencia en nuestra comunidad, ya que anteriormente era necesario desplazarse como muy cerca a la provincia de Toledo para realizar el curso de Piloto de Planeador.


El Aeroclub Volar al Sur es una asociación deportiva sin ánimo de lucro y la formación como piloto de planeador es un actividad exclusiva para los socios del Club. Asimismo, los instructores no cobran por la enseñanza impartida, la cual realizan en su tiempo libre.


Curso de Piloto de Planeador

Se realiza de una forma parecida al curso para la obtención del carné de conducir. Consta de clases de teoría y de prácticas de vuelo, al finalizar las cuales el alumno se somete a los correspondientes exámenes teórico y práctico.

Todas las clases, tanto teóricas como prácticas, se realizan en las instalaciones del aeródromo de Villamartín, normalmente los fines de semana. Las clases en días laborables también son posibles pero están muy condicionadas por la disponibilidad de los instructores.

Los exámenes también se realizan en el aeródromo por personal de AESA desplazado al efecto.

Requisitos
  • Tener 16 años de edad cumplidos antes de iniciar el curso
  • Certificado médico de aptitud
  • En los menores de edad, autorización de quien ejerza la patria potestad

Una vez formalizada y abonada la inscripción en el Club, se tramitará con AESA la Tarjeta de Alumno necesaria para iniciar las clases.


Clases teóricas

Incluyen materias tales como fundamentos de vuelo, meteorología, navegación, legislación aeronáutica, etc. En principio no existe calendario ni horario preestablecido para las clases teóricas, que se van desarrollando según la disponibilidad de alumnos e instructores, normalmente los mismos días que las prácticas.

Durante el curso, el alumno irá realizando una serie de exámenes preparatorios que deberá superar antes de poder presentarse al examen definitivo.



Prácticas de vuelo

Se desarrollan en dos fases:
  • Vuelos en doble mando: se realizan con instructor y en ellos el alumno aprende las nociones básicas e indispensables del vuelo en planeador con el objetivo de capacitarse para volar sólo.
    Salvo casos muy excepcionales, se establece un mímino de 20 vuelos en doble mando, aunque en la práctica suelen ser necesarios una media de 40 antes de que un alumno pueda volar solo. Esto depende mucho de su habilidad y su experiencia previa en otras modalidades de vuelo, así como de la regularidad y la constancia en las prácticas. En todo caso, siempre está sujeto al criterio de los instructores.

  • Vuelos en solitario: una vez realizado el primer vuelo solo, que se conoce como "la suelta", el alumno deble completar un mínimo de 20 vuelos sin instructor antes de poder presentarse al examen.
    Durante esta fase pueden ser necesarios vuelos adicionales con instructor para corregir defectos o asegurar conocimientos. Esto depende mucho de la regularidad con la que el alumno realice sus prácticas.

En total, y según la normativa, el alumno debe completar un mínimo de 6 horas de vuelo de las cuales al menos 2 horas corresponderán a los 20 vuelos sin instructor.





Actualizado el 6 de enero de 2014